
miércoles, 30 de junio de 2010
lealtad

ser legal o ser moral

Yo elegiría lo segundo. Los que se aferran a la legalidad al precio que cueste, revelan en realidad una falsa condición cívica con el fin de conseguir un propósito egoísta o convenida, la legalidad del que hacen alarde, al fundamentarse en una movediza moral, ante una situación dramática, si no se derrumba se readapta a otra conveniencia, si no recordemos lo que pasó Cristo con los fariseos y saduceos quienes eran los más conspicuos cumplidores de la ley. En realidad eran unos hipócritas.
discriminación

El municipio de Manantay patrocina una academia universitaria gratuita para los estudiantes de pocos recursos, el cual es un acto loable del alcalde, quien para redondear su faena asistencial, se comprometió a pagar la matrícula de aquellos que logran ingresar a la Universidad, y al parecer así lo hizo. Sin embargo algunos estudiantes que se preparaban para postular a un Instituto y que después de conseguir ingresar no fueron favorecidos de la misma manera que los universitarios salieron en los medios denunciando un acto de discriminación. No sé con qué argumentos se defendió el alcalde pero ¿no será que su actitud obedece a un revanchismo contra los estudiantes del Tecnológico Suiza dado que de ahí salió su supuesto “amante coaccionador”?
propaganda política

Este gobierno se ha esforzado en implementar con libros, aunque a veces mal editados, a los estudiantes de menos recursos haciendo de alguna manera más asequible y viable la labor pedagógica. La biblioteca de mi colegio se ha convertido en un almacén de estos textos más que otros para los que se ha diseñado. Pero no sólo alumnos fueron los favorecidos, también nosotros, los profesores; nos acaban de entregar trece libros que son guías para el desarrollo de algunas capacidades del estudiante. Van a ser muy útiles, ciertamente, para el que sepa leerlos – virtud rarísima de encontrar –, pero como uno aprende más de lo que ve que lo que escucha, me he atrevido a adaptar el mensaje presidencial que contiene la contratapa de estos textos (no se puede desaprovechar la oportunidad para hacerse propaganda). Espero que guste.
demagogia

enemigos íntimos

chantaje

recursos públicos

y no sólo van a ser las camionetas las requeridas para la campaña reeleccionista del loro, el cual además se vislumbra como una de las más dispendiosas que se hayan conocido – para ello sólo hay que ver el monumental local que se han habilitado en el óvalo de Saénz Peña –. Tanto derroche debe estar a la altura de las regalías obtenidas en cada proyecto de obra licitada, como el de los plantones de palma que denunció Cuscano, por ejemplo o tal vez el que ahora se ventila en los medios como es la venta irregular del terreno del Tecnológico Suiza, pequeños botones, por cierto. Me pregunto cuánto habrá desembolsado por adoptar la melodía de la canción del mundial de Sudáfrica para adaptarla con una letra electoral de cantinflesco gusto.
alvariño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)